Inicio HopSolution Preferar las plantas a las flores cortadas

Preferar las plantas a las flores cortadas

Rio Muchacho, Equateur
218
Rio Muchacho, Equateur

Beneficios locales

No es necesario cambiar las flores todos los días, las plantas se pueden cambiar cada semana solamente.

Beneficios viajeros:

Una decoracion interior vegetal y viva.

Beneficios por el medio ambiante:

Muchas nuevas plantas para el jardín, potenciar la biodiversidad.

Descripción

Sustituyen a las flores cortadas por “bebés plantas”

A través del hotel, reemplaza las flores que sirven como decoración por plantas (que estan en su fase justo despues de la germinación) que se pueden sembrar de nuevo. Felipe nos comparte en detalles como lo hacen en la Minga (Colombia) en el vídeo arriba:

“Tenemos un sistema que consiste en reemplazar los floreros tradicionales. En vez de poner unas flores que cumplen un uso único y que después, normalmente, rápidamente, se descartan, nosotros ponemos de manera decorativa en las habitaciones, en el salón, en el baño, plantas aromáticas medicinales que son plantas que tienen la capacidad de volver a echar raíces una vez han sido cortadas cuando están metidos en el agua. Eso permite que al cabo de una o dos semanas el florero ya cumplió su uso como florero y se vuelve una planta que está lista para ser sembrada.

En ese momento nosotros lo que hacemos es vinculado con otro proceso que es el reemplazo del pasto o la grama, que es una especie invasora, que de alguna manera corta el flujo de nutrientes en el suelo. Nosotros estamos reemplazando el pasto que ha sido uno de los legados de la ganadería en Colombia por especies productivas, y especies también que tengan mejor asociatividad con los árboles y con las especies nativas y con los animales del lugar.

Así que eso, que antes fue un florero, luego se convirtió en una planta lista para ser sembrada, nosotros eventualmente lo acabamos en dando en estas que son unas camas instantáneas que son camas que son hechas a partir de una especie, como de lasaña, que empieza por poner cartón, luego la materia en descomposición, luego va normalmente algo seco, luego esta la materia en descomposición y al final un poco de tierra. Y las plantas que han echado raíces durante su etapa de ser floredor, nosotros la sembramos acá y de esa manera, ellas tienen la posibilidad de crecer acá al mismo tiempo que nos están ayudando en este proceso de reemplazar el pasto y mejorar la fertilidad de los suelos.”

No hay comentarios

Ningún comentario

You must be conectado to post a comment.

Buenas prácticas relacionadas:

Nombre Categoria:
Limpieza de Playas Gestión de Residuos, Patrimonio y Biodiversidad
Creación de un centro educativo o de una escuela Desarrollo Local, Patrimonio y Biodiversidad, Responsabilidad Social
Código de buena conducta Patrimonio y Biodiversidad, Responsabilidad Social, Sensibilización de pasajeros
Avisos de buenas prácticas Sensibilización de pasajeros
Escuelas y programa de reforestación Patrimonio y Biodiversidad, Responsabilidad Social