La madera es un recurso renovable cuya transformación consume menos energía en comparación con materiales como el hormigón o el aluminio. Puede ser interesante privilegiar el material “natural” en la construcción de un eco-hotel. Sí, pero cuidado … es muy importante conseguir madera que proviene de las explotaciones forestales comprometidas con un proceso de gestión sostenible.
En Europa o América del Norte, los bosques son mayormente manejados de manera responsable. Sin embargo, no es el caso de muchos otros bosques de todo el mundo cuya superficie está en constante disminución.
La deforestación tiene graves consecuencias ambientales: la destrucción del hábitat de muchos animales, la pérdida de la biodiversidad, causas de deslizamientos de tierra, inundaciones, menos capacidad de almacenamiento de CO2 y gases de efecto invernadero; para nombrar unos pocos.
Las causas de la deforestación son múltiples: bosques convertidos en cultivos de exportación (aceite de palma, café, soya …), la minería y la explotación de petróleo, la tala de árboles para la calefacción, la cocina o incluso la construcción.
Una madera sostenible no debe ser responsable de la conversión de bosques primarios en plantaciones, o de la expulsión de las comunidades indígenas.
La primera eco-certificación en el campo de la gestión forestal remonta al año 1993 con el Consejo de Administración Forestal (FSC). En la actualidad, es considerada como la más creíble del sistema de certificación. Luego, fue seguida por la creación de muchos otros sistemas de certificación. El Programa de Certificación Forestal (PEFC) es, por ejemplo, la certificación seleccionada para los bosques franceses. Organizaciones como Tropical Forest Trust, WWF (Red de Comercio y Bosque), o también Rainforest Alliance acompañan empresas y administradores de bosques para obtener algunas de estas certificaciones.
Algunas certificaciones también son muy criticadas, especialmente en el caso del comercio de maderas exóticas : pliego de condiciones demasiado flexible, bajo porcentaje de bosques certificados en el mundo, pocos bosques naturales certificados (certificaciones sobretodo expedidas a los monocultivos), escaso acceso de las comunidades a la certificación…
Franck Dziubak, propietario y gerente de Tenorio Lodge en Costa Rica, comparte su experiencia sobre el tema en este vídeo.
Nombre | Tipo de estructura | Entorno | País | Trueque? | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Tenorio Lodge | Hoteles y habitaciones | rural, zone-chaude | Costa Rica | Si |
Nombre | Categoria: | |
---|---|---|
![]() |
El recubrimiento en huesos de melocotón | Construcción y Habilitatión, Gestión de Residuos |
![]() |
Ropa de cama de lana pura | Construcción y Habilitatión, Desarrollo Local |
![]() |
Gravé dans la roche | Construcción y Habilitatión |
![]() |
Pintura de ocre | Construcción y Habilitatión |
![]() |
Granja Educativa | Agricultura y Comida, Construcción y Habilitatión, Sensibilización de pasajeros |
No hay comentarios
Ningún comentario