Apoyar la economía local valorizando el patrimonio gastronómico y los productos regionales.
Insumos e ingredientes de calidad, locales, frescos y de temporada.
Reducción de la huella carbono con la desaparición de productos importados que requieren transportes que contaminan mucho.
Los circuitos cortos tienen que ver esencialmente con los productos agrícolas. Se trata de reducir el número de intermediarios (máximo 1) entre el productor y el consumidor. Eliminando a los intermediarios, también se reduce el costo de compra de los productos.
Esto implica varias ventajas :
En 2010, según la agencia francesa del medio ambiente (ADEME), los circuitos cortos representaba entre 6 y 7% de las compras alimenticias. Esta proporción está en constante crecimiento dado que los nuevos modos de consumo están marcados por un regreso a una alimentación más sana (orgánica, productos de temporada…), que gana cada vez más adeptos con los consumidores, y que además se volvió una prioridad de los gobiernos scesivos en Francia.
En cuanto a la restauración, cada vez más chefs privilegian este modo de abastecimiento para cocinar platillos de calidad.
En fin, privilegia los circuitos cortos y, si no tienes ganancias mucho más elevadas por persona, aumentarás significativamente la calidad de tus platos y la satisfacción de tus clientes.
Sólo falta encontrar tiempo para ir de compras. Si estás acostumbrado a abastecerte en el mismo y único lugar, como un supermercado especializado por ejemplo, la alternativa equivalente será encontrar una tienda cooperativa cerca de tu establecimiento o, si eres más ambicioso, establecer una cadena de abastecimiento con tus homólogos vecinos y productores locales.
Para encontrar productores en tu territorio, ve a los mercados, o encuentra una aplicación similar a baladovore en tu país en la que restaurantes registran a sus productores en todo el país. En fin, si haces una búsqueda en tu motor de búsqueda con las palabras “productores locales + región” (como Lilo por ejemplo), seguro encontrarás buenos tips.
PD: Para ir más allá, si tienes posibilidad y tiempo, considera no abastecerte con un solo productor. Toma el tiempo de seleccionar lo mejor de cada productor. Así, contribuirás al desarrollo de la actividad de varios productores…
Nombre | Tipo de estructura | Entorno | País | Trueque? | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Reserva Natural Viento Solar | Hoteles y habitaciones, Turismo comunitario | rural, mer, zone-chaude | Colombia | Si |
![]() |
Centre Ecotouristique Kiichpam Kaax - Selva Bonita | Activités, Hébergements insolite, Séjours et circuits, Tourisme communautaire | rural, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Ecotouristic Center Kiichpam Kaax - Selva Bonita | Activities, Community based tourism, Packages and tours, Unusual lodgings | rural, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Centro Ecoturistico Kiichpam Kaax - Selva Bonita | Actividades, alojamientos insólitos, Estancias y excursiones, Turismo comunitario | rural, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Yegua Loca Hotel | Hoteles y habitaciones | urbain, zone-temperee | Chile | Si |
![]() |
Wasipunko Ecolodge | Hoteles y habitaciones | rural, zone-chaude | Peru | Si |
![]() |
Rio Muchacho Finca Organica & Ecolodge | Actividades, Albergues de juventud, Campings, Hoteles y habitaciones, Restaurantes & co | rural, zone-chaude | Ecuador | Si |
![]() |
Yachana Lodge | Hoteles y habitaciones, Turismo comunitario | rural, zone-chaude | Ecuador | Si |
Nombre | Categoria: | |
---|---|---|
![]() |
Contratación local | Desarrollo Local, Responsabilidad Social, Transporte y Eco-movilidad |
![]() |
Un Proyecto comunitario basado en las necesidades reales | Desarrollo Local, Responsabilidad Social |
![]() |
Celebración higiénica | Desarrollo Local, Gestión de Residuos, Patrimonio y Biodiversidad, Sensibilización de pasajeros |
![]() |
Vermicompostaje | Agricultura y Comida, Gestión de Residuos |
![]() |
Jardín aromático | Agricultura y Comida |
No hay comentarios
Ningún comentario