¡Reciclar los residuos orgánicos: abono natural y gas gratis!
Muchas personas no conocen el sistema y son muy curiosas: la oportunidad de explicárselo, estarán encantados de salir de su hotel con un nuevo aprendizaje!
El sistema transforma residuos orgánicos en acondicionador natural del suelo (llamado Biol: fertilizantes, pesticidas, anticongelante…) y biogás (se puede utilizar directamente o convertido en electricidad).
Un biodigestor permite transformar los residuos orgánicos (de la cocina o del jardín por ejemplo) en un acondicionador de suelo por un lado y por el otro en biogás.
El acondicionador de suelo llamado “Biol” ofrece muchas ventajas:
El Biol también es apodado el “nuevo oro moreno” o “el fertilizante supremo” (de acuerdo de la organización HIVOS).
Los residuos orgánicos deben ser previamente mezclados o, al menos, cortados en pequeños pedazos. Se colocan en el tubo (aquí a la izquierda en la foto) para que puedan empezar el ciclo. Se añade el agua (3 volúmenes de agua para 1 volumen de residuos). Cuidado, el agua no debe ser tratada con cloro, sino fuera el caso el cloro mataría las bacterias. Si el agua tiene cloro, antes de introducirla, se puede dejar un poco al sol de manera que lo poco de cloro que tiene se evapore.
El digestor funciona de la misma manera que el sistema de digestión de una vaca. Se trata de un sistema “vivo” ya que está compuesto por diferentes bacterias implicadas para realizar la digestión. Por lo tanto, es importante alimentar regularmente (cada día, o darle una ración doble cuando ha saltado una comida) para que las bacterias que viven en el corazón del dispositivo no se mueran (si no están alimentadas).
Hay diferentes tipos de bacterias que afectan a una reacción en cadena “inoculación”. Un primer tipo de bacterias desempeña la función de la masticación, entonces lo que se rechaza sirve como alimentos al segundo tipo de bacteria, y así seguidamente. Las cuatro funciones diferentes del ciclo de digestión se llevan asi a cabo : “masticación, estómago, intestino grueso, intestino delgado”. Aquí, también se habla del biodigestor como un reactor anaeróbico de biogás.
Con la presión del gas que se libera, la solución digerida se eleva a la superficie y es evacuada (aquí a la derecha en la foto). Se necesita un promedio de un mes para que los residuos insertados por un lado, se conviertan en fertilizante por el otro lado (¡es una larga digestión!). Pero se produce biol todos los días (después de haber esperado un mes a partir del inicio del sistema).
Los gases emitidos por el sistema se componen principalmente de metano (aproximadamente el 65%), que es el gas que nos interesa aquí. Pero también de dióxido de carbono (el 30%), y un poco de agua y sulfuro. El gas sale a través de la parte superior del biodigestor, y pasa a través de una válvula de seguridad con agua para regular la presión, y luego a través de un filtro para eliminar el sulfuro de hidrógeno que resulta nefasto.
El gas puede luego alimentar directamente placas de gas para cocinar, o pasar a través de un sistema adicional para ser convertido en electricidad.
Para funcionar, el sistema necesita una temperatura interna mínima de 35° C. Por lo tanto, es importante colocarlo en un lugar soleado (o por lo menos un lugar donde hace calor). También, una pintura negra (al menos para la parte de encima) asegura más calor.
El sistema no emite olores (es hermético), y por ejemplo se puede rodear con plantas para que se integre mejor al entorno.
Hay biodigestores de todos tamaños. Tuve la oportunidad de asistir a la instalación del del eco-hotel Uxlabil en el lago Atitlán en Guatemala, y de conocer a Sebastián (ver vídeo de arriba para la explicación en español) y Julián de la empresa Viogaz (en colaboración con la ONG Alterna). Es el primer biodigestor instalado alrededor del Lago de Atitlán, y servirá como una demostración y ejemplo para intentar inspirar a las comunidades vecinas.
Se trata de un biodigestor “pequeño” que puede contener 800 litros de volumen de líquido y 800 L de gas, un total de 1,6 m3. Se tiene que alimentar con 4kg de residuos orgánicos cada día, y ha costado alrededor de € 600.
En este coste está incluido el sistema (incluyendo al filtro de sulfuro de hidrógeno, a la conexión y las placas de gas, y al recuperador de biol), la instalación, la capacitación para su uso y el mantenimiento, la garantía de 2 años y el soporte técnico durante 1 año.
La vida de un biodigestor se estima a más de 10 años. Con los ahorros de los fertilizantes y consumo de gas, se amortiza rápidamente. Además, con un biodigestor más grande, es posible ser completamente independiente a nivel energético, o vender el excedente de gas o biol… una manera de ganar dinero ;)
El Lago de Atitlán está contaminado por una alga de África desde los últimos años. La idea aquí también sería proponer a las localidades de los alrededores del lago la implementación de muchos biodigestores que luego podrían convertir algas en energía y biol, una gran idea, ¿no?
Lee acerca del tema para profundizar tus conocimientos:
Nombre | Tipo de estructura | Entorno | País | Trueque? | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Rancho Margot | Actividades, Hoteles y habitaciones, Restaurantes & co, Turismo comunitario | rural, montagne | Costa Rica | Si |
![]() |
Xixim Unique Mayan Hotel | Hoteles y habitaciones | rural, mer, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Xixim Unique Mayan Hotel | Hotels & guest houses | rural, mer, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Xixim Unique Mayan Hotel | Hôtels et chambres d'hôtes | rural, mer, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Centre Ecotouristique Kiichpam Kaax - Selva Bonita | Activités, Hébergements insolite, Séjours et circuits, Tourisme communautaire | rural, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Ecotouristic Center Kiichpam Kaax - Selva Bonita | Activities, Community based tourism, Packages and tours, Unusual lodgings | rural, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Centro Ecoturistico Kiichpam Kaax - Selva Bonita | Actividades, alojamientos insólitos, Estancias y excursiones, Turismo comunitario | rural, zone-chaude | Mexico | Si |
![]() |
Rio Muchacho Finca Organica & Ecolodge | Actividades, Albergues de juventud, Campings, Hoteles y habitaciones, Restaurantes & co | rural, zone-chaude | Ecuador | Si |
![]() |
Uxlabil Eco-Hotels | Hoteles y habitaciones | rural, urbain, zone-chaude | Guatemala | Si |
En Guatemala: www.viogaz.com (502) 7765-4225
Nombre | Categoria: | |
---|---|---|
![]() |
Limpieza de Playas | Gestión de Residuos, Patrimonio y Biodiversidad |
![]() |
Trampa de grasa | Construcción y Habilitatión, Gestión de Residuos |
![]() |
Repelente de mosquitos natural | Gestión de Residuos |
![]() |
Mermelada Casera | Agricultura y Comida |
![]() |
Reutilización de aguas pluviales | Construcción y Habilitatión, Gestión del Agua |
No hay comentarios
Ningún comentario