Inicio HopHost Saladero Ecolodge

Saladero Ecolodge

HopHost desde 03 octubre 2014

Plage Costa Rica, Saladero Ecolodge
Plage Costa Rica, Saladero Ecolodge
Dirección -
Ciudad : Golfo Dulce
País : Costa Rica
Estructura : Campings
Acepta los trueques : todo el año

Ir a la página web

Contacto

Número de teléfono : (+56) 011-506-8721-0425

  • Capacidad total de 20 camas en búngalos y 16 personas en tiendas de campar.

Eco-hotel Saladero está ubicado en el Golfo Dulce, justo cruzando la Península Osa, en el Pacífico Sur de Costa Rica, y en la orilla de lo más recóndito del parque nacional del país (Parque Nacional Piedras Blancas). Este preciado lugar secreto no está unido a ningún camino y solo se accede por bote, lo que contribuye grandiosamente a su magia. Es de hecho que, cruzando el Golfo a bordo del bote de Harvey y Susan de Puerto Jiménez o el puerto de Golfito, donde toda experiencia del Eco-hotel Saladero empieza.

Susan es originaria de Reino Unido y Harvey de Estados Unidos. Pero ambos son los primeros trotamundos amantes de la naturaleza experimentados.

Harvey empezó el proyecto 8 años atrás, y Susan se le unió a mitad del camino. Ellos desarrollaron un adorable nido sustentable en la bahía de una propiedad de unas 180 hectáreas (465 acres), compuesta por el 97% del principal bosque tropical protegido y un manglar virgen (una parte de éste es considerado para ser parte del Parque Nacional Piedras Blancas).

Las tarifas son todo incluido, lo que significa que incluye también una amplia variedad de comidas caseras orgánicas locales deliciosas. Los kayaks están a libre disposición: ir por un tour al amanecer/ atardecer en el golfo, es una muy hermosa y relajante experiencia.

Susan y Harvey viven en el lugar todo el año. Viajeros son invitados para ser sus huéspedes compartiendo su manera sustentable de vivir por unos días. Su meta es “Llegar como un huésped, irse como un amigo” lo que resume muy bien sus cálida bienvenida, amabilidad y generosidad.

Sus buenas practias para un turismo mas responsable y una forma de vida mas sostenible :

Energía

  • 100% energía renovable: sistemas híbridos de energía solar e hidráulica.
  • Agua caliente por medio de calentadores pasivos solares y calentadores de propano de respaldo que sólo proporcionan calor cuando el agua es puesta en marcha.
  • Refrigeradores, congeladores e iluminación de energía eficiente (LEDs)
  • Ventiladores solares y termostáticos controlados
  • Proveer a los huéspedes con linternas solares compradas a una empresa social sin fines de lucro (ej. dlight solar)
  • Linternas de botella con tecnología básica que proveen más de 55 watts de luz durante el día.

Administración del desperdicio

  • Depósito y separación responsable de todo desperdicio.
  • Esfuerzos para comprar, lo más que se pueda, productos biodegradables y reciclados.
  • Las bebidas son compradas en botellas de vidrio retornables.
  • No vender agua en botellas de plástico; en lugar de ello, ofrecer a los huéspedes agua tratada filtrada por UV en botellas de aluminio que pueden rellenarse en manantiales de la propiedad.

Tratamiento del agua

  • El agua sucia va a un sistema de filtrado subterráneo y regresa al agua de la superficie.
  • Las aguas negras van a un tanque séptico y ductos de residuos.
  • El agua para beber es de manantiales en el principal bosque tropical y es filtrada por UV.

Agricultura y Degustación

  • Huevos orgánicos, frutas y vegetales que crecen en el mismo lugar sin el uso de pesticidas o fertilizantes comerciales.
  • Uso de vegetales frescos y frutas en lugar de productos enlatados.
  • Jugos naturales que son hechos de su propia diversidad de frutas tropicales.
  • Jardines y terrenos que son fertilizados con comporta natural y abono.
  • Aprender de los nativos sobre plantas y hojas comestibles.

Construcción

  • Uso responsable certificado de madera de árboles caídos, así como de bambús sembrados.
  • Construido en un modo que la iluminación y ventilación natural sean prominentes.

Responsabilidad Social

  • La educación para todos los empleados sobre mejores prácticas en reducción de desperdicios, reciclaje, manejo de la energía, hacer composta y conservación del agua para influenciar su actitud y sus hábitos sociales dentro del lugar de trabajo, y además extenderlo dentro de sus familias.

Desarrollo local

  • Capacitar y emplear a personal costarricense local para el crecimiento laboral del área cerca a Saladero.
  • Clases de Inglés son proporcionadas para los empleados y sus hijos.
  • Venta de artesanías costarricenses locales de tribus indígenas que les benefician directamente.
  • Soporte financiero directo al servicio del Parque Nacional Piedras Blancas proporcionando alojamiento y facilidades cuando se trabaje en el área.
  • Otorgar cocos a los trabajadores para que ellos puedan hacer aceite de coco para vender al público.

Consciencia del Viajero

  • Llevar a los huéspedes en un tour complementario de la propiedad para incrementar su consciencia acerca de la vida sostenible, y la importancia del bosque tropical y la conservación de su biodiversidad.
  • Enfatizar en no tomar algo del ecosistema que los rodea, excepto fotografías y experiencias.

Biodiversidad y herencia local

  • 97% de Saladero es un bosque tropical virgen protegido (465 acres/ 180 hectáreas)
  • Una porción de eso, es ahora parte del Parque Nacional Piedras Blancas.
  • Apoya a Osa Conservation NGO como parte de su programa de conservación del gato salvaje por medio de la compra, colocación y monitoreo de cámaras para observar la presencia del animal.
  • Apoya a la donación del Cuidado de la Tierra a través de la CEIC (Centro de Investigación de Cetáceos Costa Rica) ofreciendo sus instalaciones para voluntarios que vienen en el día para monitorear las especies marinas.

Transporte

  • El acceso a la propiedad es sólo por bote.
  • Los botes están equipados con un motor de 4 ciclos altamente eficiente.
  • Una vez en el lugar, los huéspedes son invitados a disfrutar del transporte sin motor como el kayak, y hacer caminatas.
  • El uso del bote para trasportar a huéspedes y comprar abastos es coordinado para limitar el número de viajes al pueblo y limitar el uso de combustibles.

Bienvenido a Costa Rica,

Estaremos felices de tenerte de visita !

4 buenas prácticas:

Nombre Etiquetas Categoria
Apoyar la investigación científica investigación científica, recherche scientifique Patrimonio y Biodiversidad, Sensibilización de pasajeros
Solar Water Bottle Botella solar bombilla, botella, iluminación, luz Construcción y Habilitatión, Energía
Lanternes Solaires D.Light Linternas solares linternas solares, luz Energía
Active Solar Water Heater Terra Barichara Colombia Calentador de agua solar calentador de agua, energía, solar Construcción y Habilitatión, Energía

No hay comentarios

Ningún comentario

You must be conectado to post a comment.

Otros HopHosts en el mismo lugar: