HopHost desde 30 junio 2015
Dirección | Troncal del Pacifico, Manabi |
Ciudad : | Canoa |
País : | Ecuador |
Estructura : | Actividades |
Acepta los trueques : | Todo el año |
Número de teléfono : +593 (05) 302 0487
Facilities: 7 cabañas con balcón y hamaca con vista al río o al jardín (capacidad para 35 personas)
Río Muchacho es una finca orgánica y también un Ecolodge con Parque Ecológico. Su nombre proviene del valle donde se asienta la comunidad y el río con el mismo nombre. Fue el primer proyecto de agro ecoturismo desarrollado en Ecuador desde 1992.
Dario Proaño-Leroux de Ecuador y su esposa Nicola Mears de Nueva Zelanda, son los dueños de este magnífico lugar. Ellos han regenerado totalmente la finca que fue como un deserto, al principio. Ahora es un bosque y huertas donde se produce un gran variedad de verduras y frutas.
Río Muchacho siempre ha estado involucrado en múltiples proyectos para apoyar a las comunidades cercanas, para promover prosperidad y vida en armonía con la naturaleza. Se hicieron muchos talleres de reciclaje, pero, sobre todo, lo prominente ha sido la creación y la gestión de la Escuela Ambientalista con un currículo propio, algo muy importante para los niños y niñas de la comunidad. La escuela funcionó durante 23 años hasta el 2015. Ahora Nicola y Dario quieren enfocarse en la finca organizada didácticamente para que los estudiantes de la región vengan a capacitarse. La finca es ahora una escuela que ofrece prácticas sobre la permacultura, pero acoge también grupos de niños, de estudiantes, profesores, agricultores y grupos comunitarios que vienen a aprender sobre la vida con la naturaleza de manera sustentable.
Aquí, todo es ecológico: la arquitectura responsable, la política de cero basura, el reciclaje de los desechos orgánicos y aguas usadas del sitio, la reutilización de todos los desechos vegetales para comida de animales, el compostaje de deposiciones animales y humanas (composta, baños secos, biodigestor) y la agricultura sin productos químicos, que respeta los suelos, basada en los principios de la permacultura. Todo esto hace de Río Muchacho Organic Farm un ejemplo para muchas otras iniciativas aquí en Ecuador, con un estilo de vida responsable.
La finca es casi autosuficiente en comida y los platos preparados son vegetarianos, en su mayoría. Todos comemos juntos: viajeros, trabajadores, voluntarios; eso también hace colorido a Río Muchacho, sobre todo equitativo.
Se puede hacer varias actividades: montar a caballo hasta el bosque de los monos y la cascada, elaborar su propio chocolate, escalar un árbol gigante, ordeñar vacas, hacer queso de sabores, realizar artesanías con mate, pescar camarones en el río, elaborar su propio champú de sábila, hacer anillos con semillas de palma real y tagua (marfil vegetal).
También es posible realizar un eco voluntariado, preferiblemente de un mes mínimo para apoyar y aprender más sobre las actividades de una finca orgánica, aprender o mejorar su español, enseñar el inglés y sensibilizar sobre el medio ambiente a la gente local.
Río Muchacho es un maravilloso ejemplo de une finca orgánica, de un turismo alternativo y de un centro de capacitación para los ecuatorianos y extranjeros, agricultores y no iniciados, estudiantes y grupos escolares que vienen para capacitarse sobre esta bella manera de vivir y cultivar la tierra.
Te invitamos a ver el video que esta arriba para que puedas conocerlos.
Activa los subtítulos haciendo clic en el ícono que se encuentra abajo a la derecha.
Bienvenido a Ecuador,
Estaremos felices de tenerte de visita !
Nombre | Etiquetas | Categoria | |
---|---|---|---|
![]() |
Agroturismo | agriturismo, agroturismo, animales, cadena corta | Agricultura y Comida, Desarrollo Local |
![]() |
Biblioteca abierta para todos | biblioteca, cultura, libro | Construcción y Habilitatión, Desarrollo Local, Patrimonio y Biodiversidad |
![]() |
Biodigestor | biodigestor, calentador, cocina, gas, reciclar | Agricultura y Comida, Construcción y Habilitatión, Energía, Gestión de Residuos |
![]() |
Biojardín y biofiltros | biofiltros, biojardin | Construcción y Habilitatión, Gestión de Residuos, Gestión del Agua |
![]() |
Calentador de agua solar | calentador de agua, energía, solar | Construcción y Habilitatión, Energía |
![]() |
Circuitos cortos de comida | alimentación, circuitos cortos, local, productor | Agricultura y Comida, Desarrollo Local |
![]() |
Círculo de Bananos (Tratamiento de aguas grises) | - | Gestión de Residuos, Gestión del Agua |
![]() |
Contratación local | asalariado, empleado, employé, gestión, management, recursos humanos, salarié | Desarrollo Local, Responsabilidad Social, Transporte y Eco-movilidad |
![]() |
Creación de un centro educativo o de una escuela | centro educativo, escuela | Desarrollo Local, Patrimonio y Biodiversidad, Responsabilidad Social |
![]() |
Jardín aromático | aromáticas, jardin | Agricultura y Comida |
![]() |
Juegos al aire libre con neumáticos | Juegos, llantas, neumáticos, reciclaje | Construcción y Habilitatión, Gestión de Residuos |
![]() |
Las tres erres - Reducir, Reutilizar y Reciclar | - | Energía, Gestión del Agua, Sensibilización de pasajeros |
![]() |
Lavar los platos de manera eco-democrática | Lavar los platos, vaisselle | Gestión del Agua |
![]() |
Menú único | cocina, menu | Agricultura y Comida, Gestión de Residuos |
![]() |
Mermelada Casera | Frutas, jardin, mermelada. | Agricultura y Comida |
![]() |
Permacultura y Agricultura Responsable | agricultura, permacultura | Agricultura y Comida |
![]() |
Programas de reforestación | reforestación, reforestation | Patrimonio y Biodiversidad, Sensibilización de pasajeros |
![]() |
Programas de voluntariado | Volontariat, Voluntariado | Patrimonio y Biodiversidad, Responsabilidad Social, Sensibilización de pasajeros |
![]() |
Sanitarios secos y composteros | Sanitarios composteros, Sanitarios secos | Construcción y Habilitatión, Gestión de Residuos, Gestión del Agua |
![]() |
Vermicompostaje | abono, composta | Agricultura y Comida, Gestión de Residuos |
Ningún comentario