HopHost desde 19 agosto 2014
Dirección | Avenida Antiguo Cuscatlán 11c |
Ciudad : | San Salvador |
País : | El Salvador |
Estructura : | Hoteles y habitaciones |
Acepta los trueques : | Todo el año |
Número de teléfono : +503 2557-3601
Árbol de Fuego esta constituido por 16 habitaciones que rodean pequeños jardines de vegetación tropical, en el corazón de un tranquilo vecindario en la capital del Salvador. Árbol de Fuego es sobretodo un muy buen ejemplo de respeto al medio ambiente de Salvador.
(ver el reporte sobre el turismo sustentable del departamento de turismo del Salvador – en español)
Árbol de Fuego siempre ha sido respetuoso del medio ambiente, sin embargo no siempre tuvo el conocimiento necesario para implementar todas las acciones posibles en este campo. En el 2008, el consumo de energía del hotel aumento de manera considerable, y se convirtió en un punto critico para el hotel. Los costos eran tan altos que la sostenibilidad económica del hotel estaba en juego.
Por fortuna, en el 2009 Árbol de Fuego recibe apoyo de la agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional USAID (ver reporte sobre el estudio “Diagnostico Rápido sobre la eco-eficiencia en el sector hotelero” publicado por USAID – En Ingles) a través de la Asociación de Pequeños Hoteles del Salvador HOPES. Este reporte es muy interesante ya que presenta 20 recomendaciones concretas para ahorrar energía dentro de un hotel.
Esta primera aproximación es seguida por una segunda auditoria por BUN-CA para determinar cuales son las oportunidades de conservación de energía (OCEs) (ver estudio de Energía de BUN-CA –en Español)
El estudio de energía es publicado en las habitaciones para información. Revisa todos los ahorros hechos por medio de la implementación de varias recomendaciones. BUN-CA es una ONG que reside en Costa Rica que ofrece un programa especifico para mejorar el manejo de energía en hoteles pequeños. (PEEST IV).
El resultado de estos dos programas fue muy exitoso. Siguiendo los consejos de USAID, después de 9 meses el consumo de energía eléctrica se había reducido en un 38%, y la factura del servicio en un 60%! Carolina explica que la parte mas difícil es encontrar proveedores serios que ofrezcan soluciones de buena calidad y a buen precio.
Sin embargo el hotel no piensa parar ahí, y ahora esta comenzando una segunda fase con un nuevo proyecto (el cual acaba de obtener el 1er lugar en innovación del departamento de Economía del Salvador, con un buen soporte financiero de $30 000 USD) :
Para poder desarrollar este proyecto, Árbol de Fuego uso la experiencia técnica de los estudiantes de la Universidad Salvadoreña Don Bosco. Carolina explica que el primer objetivo fue minimizar el consumo de energía del hotel. Hoy en día el hotel consume tanta energía como una familia Salvadoreña de 6! Y cuando se alcance el nivel mínimo de consumo, el hotel entonces comenzara una fase de producción de energía (invirtiendo en paneles solares por ejemplo).
Descubre una presentación de PowerPoint de las practicas sustentables implementadas por el Eco-Hotel Árbol de fuego en el presente y en el futuro. (Haz click aquí).
Para un recuento de la experiencia de Florie, sigue el enlace siguiente: Árbol de fuego, hacia la autosuficiencia energética.
Bienvenido a América Latina,
Estaremos felices de tenerte de visita !
Nombre | Etiquetas | Categoria | |
---|---|---|---|
![]() |
Panneaux Solaires | - | Energie |
![]() |
Distributeur de savon | - | Construction et Aménagement, Gestion des Déchets |
![]() |
Secador solar para la ropa | secador solar, solaire | Energía |
![]() |
Biojardín y biofiltros | biofiltros, biojardin | Construcción y Habilitatión, Gestión de Residuos, Gestión del Agua |
Ningún comentario